DIARIO REFLEXIVO 3 - Composiciones Cromáticas

 

CRÉDITOS
Diario escrito por María Rodríguez Pérez, alumna del grupo de mañana de segundo curso del Grado en Maestro de Educación Primaria, Facultad de Educación Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN
En este tercer diario reflexivo os comentaré algunos de los temas que más me han llamado la atención durante la tercera semana de exposiciones orales del cuatrimestre. Los compañeros que expusieron fueron: Andrea Crespo Miguel con Lenguajes gráficos: el collage y el foto-collageMarta Regalado Prieto con La Psicología de la GestaltPaula Esteban Martín con Elementos de la imagen: simbología  del color, Adrián Fernández Sánchez con Procedimientos: el Grabado. Además fue mi exposición, la cual trataba el tema de los Elementos de la imagen: composiciones cromáticas.

DESARROLLO 
En este caso me gustaría centrarme en mi trabajo. Como ya he mencionado me tocó el tema de las composiciones cromáticas, el cual me gustó mucho porque está centrado en el color, contenido interesante en dicha materia y que está muy presente en nuestro día a día, como por ejemplo, a la hora de vestirnos, en la naturaleza, en anuncios, redes sociales, etc. Muchas veces no nos damos cuenta de que las cosas son de un color por algo en concreto, y es lo que he podido conocer gracias a mi investigación, ya que dos colores pueden superponerse, juntarse o combinarse con el fin de provocar en las personas diferentes sensaciones y reacciones. Además, como bien explicó mi compañera Paula cada color posee distintas simbologías que producen efectos asociados en la mente del ser humano, como el rojo pasión, el verde esperanza, el amarillo alegría, etc. 
CONCLUSIONES
Realmente me ha interesado bastante mi tema de exposición, y para aquellos que me leéis, os invito a que leáis mi trabajo en siguientes entradas, pues podéis aprender mucho acerca del mundo del color y sus composiciones y combinaciones. 
Además, podéis saber más sobre las tareas prácticas de estas semanas, ya que hemos realizado nuestro propio autorretrato. 


Comentarios